Las Ciencias de la Comunicación son las disciplinas que estudian la esencia de los procesos de comunicación (principalmente humana) como fenómenos en sí mismos, así como los medios que se emplean y el conjunto semítico (relativo al grupo de lenguas que se establecieron en Mesopotamia).

Las palabras que lees en este momento, no tendrían ningún sentido si no compartiéramos un idioma con el cual pudiéramos transmitir e interpretar el mismo mensaje, que, gracias a las Ciencias de la Comunicación, somos capaces de sembrar e intercambiar ideas de manera directa e indirecta en las mentes de otros individuos a través de medios cada vez más efectivos.

El poder que hay detrás de todo esto es tan grande que en las manos equivocadas, puede llevar a la manipulación malintencionada de las masas con fines poco éticos (como ocurrió con la propaganda Nazi, a manos de Joseph Goebbles) pero también a causas tan nobles como la denuncia de esta clase de hechos atroces, muchas veces exponiendo su propia vida con la finalidad de que se documente la realidad del mundo en el que vivimos. Desde promover una imagen de marca o producto hasta inculcar una ideología en la población, hay una frase siempre presente en la vida de un comunicólogo: un gran poder conlleva una gran responsabilidad.

Carreras representativas:

  • Ciencias de la comunicación
  • Periodismo
  • Mercadotecnia
  • Idiomas

¿Qué tan útil es conseguir un título universitario en ésta área?

La creatividad y el talento para incluir y transmitir mensajes de forma empírica puede ser tan valorado como un título universitario, sumado a que la importancia de contar con contactos en los medios puede constituir un factor más relevante que una licenciatura, trae como consecuencia que un grado de estudios no atribuye un valor tan importante para laborar en esta área.

¿Qué tan altos son los salarios en ésta área, obteniendo una Licenciatura?

$10,489 mxn Salario promedio mensual

Con ingresos muy austeros y escasas vacantes en los medios tradicionales, el trabajo del comunicólogo no es tan bien remunerado como podría creerse. Aún así, existen carreras específicas relacionadas con esta área que sí que son bien pagadas y cada vez son más demandadas, como es el caso del Marketing digital, el cuál se encuentra en el top 10 de profesiones con los mejores beneficios.

¿Qué tan susceptible es de ser automatizada?

Debido a los avances tecnológicos en el área de robótica e inteligencia artificial, el periodismo tradicional puede ser auxiliado mediante el uso de drones y procesadores del lenguaje natural, así como de correctores de texto; lo que sin duda reduce la demanda de estos profesionistas.

Esta área es para ti si:

  • Eres buen orador
  • Eres extrovertido
  • Eres un lector asiduo
  • Influyes fácilmente en otras personas

Esta área no es para ti si:

  • No tienes un buen control de tus emociones
  • Te cuesta trabajo aprender nuevos idiomas
  • Sueles batallar para que otras personas entiendan lo que tienes qué decir

Si estás interesado en estudiar alguna de las carreras de Ciencias de la Comunicación y Periodismo en México, recuerda que puedes consultar nuestro catálogo de universidades con carreras de Ciencias de la Comunicación en la región, así como sus planes de estudio. Recuerda también que puedes realizar nuestro exámen de orientación vocacional basado en videojuegos, para saber si tus habilidades y personalidad corresponden con esta área:

Exámen de Orientación Vocacional

Comentarios